¿Qué es GAIB?

Intermedio7/9/2025, 3:43:31 AM
GAIB convierte los activos respaldados por GPU en rendimiento real con AID, el dólar de IA. Explora su crecimiento multichain, NFTs e integraciones DeFi.

Introducción

GAIB es una plataforma de infraestructura financiera que tokeniza acuerdos de financiamiento de GPU y conecta activos informáticos del mundo real con finanzas descentralizadas. Aprovecha la tecnología blockchain para hacer que las inversiones respaldadas por GPU de nivel empresarial sean accesibles a través de su stablecoin sintética, AID (AI Synthetic Dollar). Respaldado por ingresos de GPU y reservas de tesorería, AID permite a los usuarios ganar rendimiento sin poseer hardware o gestionar infraestructura de computación.

GAIB se basa en la creencia de que las GPU son la nueva mercancía y que el cómputo es la nueva moneda en la economía de la IA. A medida que crece la demanda de infraestructura de IA, los métodos de financiación tradicionales son demasiado lentos y centralizados. GAIB propone una alternativa abierta al hacer posible que cualquiera posea una parte de la IA, financiera y estructuralmente, sin barreras.

Esta plataforma responde a la creciente demanda de capital en los mercados de computación de IA y ofrece a los inversores una stablecoin generadora de rendimiento vinculada a la infraestructura física de IA. GAIB reduce las barreras tanto para los proveedores de la nube que necesitan financiamiento como para los inversores que buscan exposición a los rendimientos de GPU, operando en la intersección de la IA y DeFi.

¿Qué es GAIB?

GAIB proporciona una interfaz entre los proveedores de computación de IA y los inversores en la cadena. Al estructurar acuerdos de deuda, capital o financiamiento híbrido con centros de datos que poseen GPUs de alta gama (como NVIDIA H100/H200), GAIB colateraliza esos activos en estructuras tokenizadas. Estos acuerdos se agrupan en una cartera diversificada y están respaldados por bonos del Tesoro de EE. UU. Los inversores depositan stablecoins y acuñan AID, que representa un reclamo sobre los ingresos proyectados de las GPUs y los rendimientos del tesoro.

Una vez acuñado, AID es completamente negociable y puede ser apostado para ganar sAID, integrado en pools de liquidez, o utilizado en estrategias DeFi. La plataforma está diseñada para financiar rápidamente la infraestructura GPU mientras proporciona activos generadores de rendimiento que reflejan la demanda real de GPU.

Historia, Orígenes y Entidades Clave

GAIB fue fundada en 2024 en Singapur y rápidamente se ha hecho conocida como la primera "capa económica para el cómputo de IA." El equipo de liderazgo incluye a Kony Kwong (CEO y cofundador), Alex Yeh (cofundador), Jun Liu (CTO) y Mathilda Sun (Jefa de Estrategia). Todos ellos aportan experiencia en capital de riesgo y financiación de infraestructuras.

En diciembre de 2024, GAIB recaudó una ronda de pre-semilla de 5 millones de dólares, liderada por Hack VC, Faction VC y Hashed, con la participación de Animoca Brands, Aethir, Near Foundation y The Spartan Group, entre otros. Estos fondos apoyaron el desarrollo inicial de la plataforma, la preparación legal y los marcos de estructuración de acuerdos.

El nombre GAIB tiene un doble significado. Se origina de la palabra en árabe, que significa "invisible" o "el futuro". Es un guiño al papel visionario de GAIB en la computación y las finanzas de IA. También representa GPU, IA y Fi (financiarización), los tres pilares fundamentales de la plataforma.

GAIB se inspira en el clásico de ciencia ficción Dune, donde la especia, un recurso raro y poderoso, era central para el poder y el comercio. En esta analogía, la computación es la nueva especia, y GAIB es la plataforma que desbloquea su valor.

¿Cómo funciona GAIB?

Marco de Financiación y Tokenización de GPU

GAIB trabaja con centros de datos a nivel mundial para estructurar acuerdos de acceso a capital garantizados por GPUs de grado empresarial. La financiación puede consistir en deuda a corto plazo (de 3 meses a 3 años) o en participación en ingresos similar a capital, todo sobrecolateralizado y gobernado a través de entidades a prueba de quiebras. En caso de incumplimiento, GAIB puede recuperar el hardware de GPU o continuar gestionándolo a través de socios para proteger el capital de los inversores.

Estrategia de respaldo y mecánicas de acuñación/quema de AID

La plataforma mantiene un respaldo diversificado al combinar acuerdos de GPU tokenizados con activos líquidos como los bonos del Tesoro de EE. UU. Los tokens AID se acuñan cuando el capital ingresa al protocolo o se genera rendimiento, y se queman al ser redimidos, asegurando que la oferta se mantenga alineada con el valor de respaldo.

AID Alpha: Campaña de Liquidez en Etapa Temprana

Lanzado el 12 de mayo de 2025, AID Alpha sirve como una campaña de arranque donde los participantes tempranos depositan USDC o USDT en múltiples cadenas, incluyendo Ethereum, Arbitrum, Base, Story Protocol, BNB Chain y Sei.

Los depósitos se gestionan a través de bóvedas compatibles con ERC-4626; los usuarios reciben tokens de recibo específicos de la cadena (por ejemplo, AIDa.USDC) y comienzan a ganar puntos Spice, una métrica de recompensa convertible en futuras asignaciones de tokens o NFTs como la colección limitada de Esencia Fremen.

Controles de Riesgo Crediticio y Mecanismos de Auditoría

GAIB impone una estricta gobernanza de crédito a través de un comité de crédito formal y un marco de suscripción. Cada acuerdo pasa por la debida diligencia y el financiamiento tokenizado se estructura para estar sobreejecutado.

En escenarios predeterminados, los activos pueden ser liquidadas o asumidos por proveedores asociados. Auditorías de terceros, incluyendo por firmas como Sherlock, han validado los contratos y controles de riesgo durante AID Alpha.

Características clave de GAIB

Exposición a Rendimiento de GPU Tokenizada

GAIB permite la exposición nativa de criptomonedas a los rendimientos de GPU de grado empresarial. Los inversores pueden acceder a los rendimientos de computación de IA de manera indirecta a través de AID sin poseer u operar infraestructura, transformando las GPU en instrumentos financieros líquidos y generadores de rendimiento.

Dólar Sintético de IA (AID)

AID es la stablecoin sintética de GAIB diseñada para mantener la paridad con el valor respaldado por computación del mundo real. A diferencia de las stablecoins respaldadas por fiat o sobrecolateralizadas, AID utiliza un respaldo combinado de flujos de ingresos de GPU y activos de tesorería.

Programa de Acceso Anticipado Multi-Cadena (AID Alpha)

AID Alpha está en vivo en varias cadenas, incluyendo Ethereum, Arbitrum, Base, Story Protocol y Sei, permitiendo a los primeros usuarios depositar USDC y USDT. A través de bóvedas específicas de cada cadena, los participantes ganan especias y califican para futuras asignaciones de AID o NFT como Fremen Essence.

Comité de Crédito y Marco de Riesgo

GAIB utiliza procesos de suscripción formales y salvaguardias legales, incluidos vehículos de quiebra remota, para minimizar el riesgo de incumplimiento. Los activos de GPU están sobrecolateralizados y los contratos auditados por terceros garantizan transparencia y seguridad.

Integración DeFi y flexibilidad del ecosistema

AID abre múltiples integraciones DeFi: staking para sAID, provisión de liquidez, préstamos, tokens estructurados (PT/YT) y despliegue de estrategias entre cadenas. Los usuarios tienen formas flexibles de ganar o acumular rendimiento.

Recompensas y Gamificación

Los usuarios del programa AID Alpha acumulan puntos Spice, uno por dólar por día, con multiplicadores por adopción temprana o referencias. Los depositantes altos y los participantes activos pueden ganar elegibilidad para los NFT de Fremen Essence, reforzando la lealtad y la participación temprana.

¿Es GAIB una buena inversión?

GAIB presenta un modelo de inversión único anclado en los ingresos reales de GPU. Para los inversores que buscan rendimiento más allá de la especulación de tokens, AID ofrece una exposición tangible a los retornos de computación de IA. La plataforma ofrece acceso de cadena amplia, incentivos para usuarios y potencial de crecimiento en el emergente espacio "AiFi".

Sin embargo, persisten riesgos clave. Los acuerdos dependen del rendimiento real de los proveedores de nube, y los escenarios de incumplimiento deben gestionarse de manera efectiva. La exposición regulatoria sigue siendo incierta dado el desarrollo de políticas de IA y DeFi.

La liquidez es limitada hasta el lanzamiento de la red principal, y actualmente solo los usuarios verificados por KYC pueden participar. La ejecución de contratos inteligentes y operativos también puede presentar riesgos que los inversores deben considerar. En general, el modelo de rendimiento único de GAIB y su fuerte respaldo institucional ofrecen potencial, pero se aconseja una evaluación cautelosa.

¿Cómo puedes acceder a GAIB?

Durante la campaña AID Alpha, los usuarios participan depositando stablecoins (USDC o USDT) en bóvedas dedicadas en las cadenas soportadas. Reciben tokens de recibo proporcionales a su depósito y ganan recompensas diarias de Spice.

Los depósitos están temporalmente bloqueados hasta que concluye la campaña, después de lo cual los tokens pueden ser canjeables o convertidos en activos completos de AID en la mainnet.

Después de la fase alfa, GAIB tiene la intención de lanzar portales de acuñación/canje para AID, permitiendo el acceso totalmente en cadena para usuarios que cumplen con KYC. AID será negociable e integrará protocolos DeFi, permitiendo la participación de sAID, provisión de liquidez y estrategias de rendimiento.

La elegibilidad legal depende de la jurisdicción del usuario; la participación está restringida solo a regiones cumplidoras, de acuerdo con las divulgaciones de riesgos y legales de GAIB.

Tokenómica

No hay un token público vinculado a la gobernanza en esta etapa; toda la participación se basa en AID y recompensas relacionadas durante la fase alfa. Se hace hincapié en los controles de riesgo estructurales, pero los detalles sobre los calendarios de adquisición o emisiones aún no se divulgan. El modelo está diseñado para generar rendimiento, pero no es inflacionario por naturaleza.

Hoja de ruta

Expansión Multicadena y Despliegue de Bóveda

En junio de 2025, GAIB escaló AID Alpha en varias cadenas importantes, marcando un punto de inflexión para su infraestructura. El despliegue—conocido como el Capítulo 3 de La Cosecha de Especias—introdujo bóvedas en Ethereum, Arbitrum, Base, Sei y Story Protocol, permitiendo a los usuarios en cada red acceder a rendimiento de IA respaldado por GPU.

Cada cadena ofrece un posicionamiento único. Por ejemplo, Base se alinea con la misión de GAIB de llevar "el próximo billón en la cadena", mientras que Sei ofrece un entorno de alto rendimiento optimizado para el comercio. La integración con Story Protocol, una cadena modular construida para aplicaciones nativas de IA, apoya un futuro de creatividad descentralizada donde los vaults de GAIB se despliegan de forma nativa.

NFT de Esencia Fremen y Programas de Incentivos

Para recompensar a los primeros contribuyentes, GAIB presentó el NFT Fremen Essence: una colección limitada de 3,000 NFTs. Estos NFTs se desbloquean en dos fases durante AID Alpha:

  • Fase 1: Los 200 principales depositantes en todos los baúles al cierre de la campaña reciben cada uno un lugar garantizado para acuñar.
  • Fase 2: Se abre el acceso por orden de llegada a las carteras que depositen $1,500+ o se registren utilizando una contraseña proporcionada por GAIB o sus socios.

Los poseedores del NFT Fremen Essence recibirán recompensas exclusivas en el lanzamiento de la mainnet de GAIB, acceso anticipado a futuras campañas, rendimientos mejorados y roles prioritarios en la comunidad. El NFT actúa como una recompensa y un pase de acceso para una participación más profunda en el ecosistema.

Integraciones DeFi y de Rendimiento

AID Alpha de GAIB ha comenzado a integrarse con los principales protocolos de DeFi para desbloquear nuevas estrategias de ganancias:

  • Pendle Finance: Los usuarios pueden acuñar PT-AID(alpha) para un rendimiento fijo o YT-AID(alpha) para ganancias aumentadas vinculadas al rendimiento de AID. Esto desbloquea ingresos pasivos y la acumulación de rendimientos a través de LPing y estrategias estructuradas.
  • Wand + Protocolo Story: La interfaz de Wand en Story permite la acuñación nativa de PT/YT desde los vaults AID. Con un multiplicador de recompensa Spice de 20x en YT y un superposición de 4x en las recompensas de Cap3, los vaults de Story ofrecen retornos potenciados para los usuarios activos.
  • CIAN + Sei + SolvBTC: Al depositar SolvBTC en la bóveda de estrategia CIAN en Sei, los usuarios obtienen un 5% en recompensas de Sei, compensan los costos de préstamo y reciben un multiplicador de 5x en Spice.
  • Integración de Resolv + USR: Depositar la stablecoin delta-neutral USR en los vaults de AID Alpha otorga 5x GAIB Spice, 30x puntos Resolv y elegibilidad para la lista blanca para depósitos de $1,500 o más, con un límite de $10M.
  • OpenEden + cUSDO: GAIB ahora acepta cUSDO, una stablecoin respaldada por tesorería. Los depósitos reciben 5x Spice y 3x OpenEden Bucks. Los depósitos de más de $1,500 también desbloquean el acceso al NFT de Fremen Essence.

Conclusión

GAIB ofrece un modelo financiero innovador que conecta la infraestructura de IA, ingresos respaldados por GPU y protocolos DeFi. A través de AID, permite una forma de stablecoin vinculada a la economía computacional del mundo real y al rendimiento. La actividad de lanzamiento temprano ha mostrado una fuerte demanda, con más de 20–27 millones de dólares en depósitos a través de múltiples cadenas y participación activa en incentivos y gamificación.

Sin embargo, GAIB sigue siendo una plataforma en etapa temprana. Las consideraciones clave incluyen el riesgo de contraparte de los acuerdos de financiamiento de GPU, la incertidumbre regulatoria y la liquidez limitada hasta el despliegue de la red principal. Sin embargo, respaldado por una fuerte visión institucional, una estructuración enfocada en el crédito y un ecosistema multichain en crecimiento, GAIB tiene el potencial de ser pionero en el financiamiento de GPU como su propia clase de activos.

Para los inversores interesados en la exposición a la computación de IA y en un rendimiento sostenible, GAIB representa un lugar atractivo y novedoso. Si se ejecuta de manera efectiva, podría convertirse en la capa fundamental para los activos digitales basados en computación en la emergente economía AiFi.

Autor: Piero Tozzi
Revisor(es): Mark
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!