Nueva era de las redes sociales on-chain: la fusión de la monetización de contenido y los incentivos de Token
El 20 de abril de 2025, una plataforma descentralizada anunció que emitirá oficialmente su Token nativo en una red Layer2 el 23 de abril. Esto no solo es un agradecimiento a los primeros patrocinadores, sino que también marca un hito importante en la transición de la plataforma del mercado de NFT a un ecosistema social on-chain.
Emisión de Token: Una nueva forma de jugar en las plataformas sociales
La oferta total del nuevo Token es de 10 mil millones de unidades, posicionado como un "Memecoin" puro, destinado a brindar entretenimiento y experiencias interactivas a la comunidad. La plataforma enfatiza que no es un Token de gobernanza ni un certificado de participación, sino una herramienta social orientada a la diversión.
El esquema de distribución de Token es el siguiente:
10% para la airdrop comunitario, se llevará a cabo en dos rondas de instantáneas
Primer snapshot: del 1 de enero de 2020 al 3 de marzo de 2025
Segunda ronda de instantáneas: del 3 de marzo de 2025 al 20 de abril
Como Memecoin, el valor de este Token depende principalmente del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, más que de escenarios de aplicación real. Esta característica añade tanto un elemento de diversión como un cierto riesgo especulativo. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a la volatilidad del mercado.
Innovación tecnológica: redes sociales on-chain de bajo costo y alta eficiencia
La plataforma lanzó en 2023 una red Layer2 basada en OP Stack, reduciendo las tarifas de transacción a casi cero. Según una plataforma de datos, la tarifa de transacción promedio es de solo 0.001 dólares. Esto ha reducido enormemente la barrera de entrada para que los usuarios comunes participen en la creación de contenido y en las transacciones. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores.
La innovación central de la plataforma radica en su modelo de "redes sociales on-chain". Cada contenido publicado por los usuarios genera automáticamente un token ERC-20, llamado "Content Coin". Estos tokens pueden ser negociados, y los creadores pueden recibir dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones, pudiendo optar por comprar más. Los me gusta y los comentarios también pueden generar recompensas de minería, logrando así una verdadera "economía de la atención".
Además, la plataforma ha lanzado la función de "socialización de Token": los usuarios que posean más Token tendrán un marco de perfil más destacado, similar al sistema de niveles de las primeras plataformas sociales. Este mecanismo no solo aumenta la diversión social, sino que también estimula la demanda de posesión y comercio de Token.
Colaboración y controversia: el efecto de marketing inesperado
La plataforma ha decidido emitir un Token en una conocida red Layer2, con el objetivo de mejorar la facilidad de uso del Token y la cobertura de usuarios. Esta decisión ha dado lugar a una serie de eventos interesantes.
El 17 de abril, una plataforma Layer2 publicó en esta red social un post titulado "Apropiado para todos", seguido de la creación de un Token ERC-20. La capitalización de mercado de este Token experimentó una fuerte volatilidad en poco tiempo, primero disparándose a 17 millones de dólares, y luego cayendo un 90%. Este evento generó una amplia discusión en la comunidad, donde algunos cuestionaron si había habido manipulación indebida.
La plataforma respondió rápidamente, afirmando que se trataba de un "experimento de arte de acción" y que no se habían vendido tokens. Curiosamente, este escándalo hizo que la popularidad de la plataforma social se disparara, y al día siguiente, la capitalización de mercado del token relacionado se recuperó más de 10 veces, atrayendo la atención de numerosos nuevos usuarios. Esto se convirtió inadvertidamente en un exitoso "marketing de cero costo".
Perspectivas futuras y advertencias de riesgo
La plataforma tiene planes futuros para desarrollar funciones跨链 y más formas de jugar con social Tokens, para atraer a una base de usuarios y desarrolladores más amplia. Al mismo tiempo, la plataforma continuará mejorando la liquidez y los mecanismos de incentivos comunitarios, creando un ecosistema diversificado. Sin embargo, la rápida expansión también ha traído desafíos técnicos, y cómo garantizar la seguridad de la red y la escalabilidad mientras se mantienen bajas tarifas de transacción es un problema clave que el equipo de la plataforma necesita resolver.
Desafíos de seguridad:
El precio de Memecoin está altamente relacionado con el sentimiento de la comunidad, y el riesgo de volatilidad no debe ser ignorado.
El modo de tokenización on-chain necesita fortalecer los mecanismos de defensa contra manipulación y aumentar la transparencia.
A medida que crece la escala de usuarios, la seguridad de la red y la escalabilidad deben optimizarse continuamente.
Conclusión
Esta emisión de Token marca una mayor exploración de la plataforma en los campos de NFT y finanzas sociales. A través de una red Layer2 de bajo costo, la tokenización de contenido y mecanismos de incentivos sociales, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades para la socialización en Web3. A pesar de enfrentar algunas controversias durante el proceso de desarrollo, también ha traído una atención sin precedentes a la plataforma.
Como Memecoin, su alta volatilidad de precios y el riesgo de especulación en el mercado recuerdan a los participantes que deben mantenerse cautelosos. El futuro desarrollo de la plataforma dependerá de si se puede encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, al mismo tiempo que se mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De todos modos, este modelo innovador trae un emocionante espacio de imaginación para el futuro del arte digital y la economía on-chain.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NewPumpamentals
· 07-15 13:31
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta, familia.
Ver originalesResponder0
ChainComedian
· 07-14 23:19
Layer2 vuelve a ser objeto de especulación
Ver originalesResponder0
ChainDoctor
· 07-13 15:52
¿Eh? Realmente se siente como si estuvieran lanzando dinero.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· 07-13 01:05
¿No es financiación mediante Token en un viejo frasco con vino nuevo?
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· 07-13 01:05
Esta ola se queda para la nueva emisión, no tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketBard
· 07-13 00:57
¿Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 07-13 00:48
Vine a comerciar criptomonedas, ¿te introduces en una posición?
Nueva era de las redes sociales on-chain: la plataforma Layer2 emitirá Memecoin para incentivar la economía creativa
Nueva era de las redes sociales on-chain: la fusión de la monetización de contenido y los incentivos de Token
El 20 de abril de 2025, una plataforma descentralizada anunció que emitirá oficialmente su Token nativo en una red Layer2 el 23 de abril. Esto no solo es un agradecimiento a los primeros patrocinadores, sino que también marca un hito importante en la transición de la plataforma del mercado de NFT a un ecosistema social on-chain.
Emisión de Token: Una nueva forma de jugar en las plataformas sociales
La oferta total del nuevo Token es de 10 mil millones de unidades, posicionado como un "Memecoin" puro, destinado a brindar entretenimiento y experiencias interactivas a la comunidad. La plataforma enfatiza que no es un Token de gobernanza ni un certificado de participación, sino una herramienta social orientada a la diversión.
El esquema de distribución de Token es el siguiente:
Como Memecoin, el valor de este Token depende principalmente del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, más que de escenarios de aplicación real. Esta característica añade tanto un elemento de diversión como un cierto riesgo especulativo. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a la volatilidad del mercado.
Innovación tecnológica: redes sociales on-chain de bajo costo y alta eficiencia
La plataforma lanzó en 2023 una red Layer2 basada en OP Stack, reduciendo las tarifas de transacción a casi cero. Según una plataforma de datos, la tarifa de transacción promedio es de solo 0.001 dólares. Esto ha reducido enormemente la barrera de entrada para que los usuarios comunes participen en la creación de contenido y en las transacciones. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores.
La innovación central de la plataforma radica en su modelo de "redes sociales on-chain". Cada contenido publicado por los usuarios genera automáticamente un token ERC-20, llamado "Content Coin". Estos tokens pueden ser negociados, y los creadores pueden recibir dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones, pudiendo optar por comprar más. Los me gusta y los comentarios también pueden generar recompensas de minería, logrando así una verdadera "economía de la atención".
Además, la plataforma ha lanzado la función de "socialización de Token": los usuarios que posean más Token tendrán un marco de perfil más destacado, similar al sistema de niveles de las primeras plataformas sociales. Este mecanismo no solo aumenta la diversión social, sino que también estimula la demanda de posesión y comercio de Token.
Colaboración y controversia: el efecto de marketing inesperado
La plataforma ha decidido emitir un Token en una conocida red Layer2, con el objetivo de mejorar la facilidad de uso del Token y la cobertura de usuarios. Esta decisión ha dado lugar a una serie de eventos interesantes.
El 17 de abril, una plataforma Layer2 publicó en esta red social un post titulado "Apropiado para todos", seguido de la creación de un Token ERC-20. La capitalización de mercado de este Token experimentó una fuerte volatilidad en poco tiempo, primero disparándose a 17 millones de dólares, y luego cayendo un 90%. Este evento generó una amplia discusión en la comunidad, donde algunos cuestionaron si había habido manipulación indebida.
La plataforma respondió rápidamente, afirmando que se trataba de un "experimento de arte de acción" y que no se habían vendido tokens. Curiosamente, este escándalo hizo que la popularidad de la plataforma social se disparara, y al día siguiente, la capitalización de mercado del token relacionado se recuperó más de 10 veces, atrayendo la atención de numerosos nuevos usuarios. Esto se convirtió inadvertidamente en un exitoso "marketing de cero costo".
Perspectivas futuras y advertencias de riesgo
La plataforma tiene planes futuros para desarrollar funciones跨链 y más formas de jugar con social Tokens, para atraer a una base de usuarios y desarrolladores más amplia. Al mismo tiempo, la plataforma continuará mejorando la liquidez y los mecanismos de incentivos comunitarios, creando un ecosistema diversificado. Sin embargo, la rápida expansión también ha traído desafíos técnicos, y cómo garantizar la seguridad de la red y la escalabilidad mientras se mantienen bajas tarifas de transacción es un problema clave que el equipo de la plataforma necesita resolver.
Desafíos de seguridad:
Conclusión
Esta emisión de Token marca una mayor exploración de la plataforma en los campos de NFT y finanzas sociales. A través de una red Layer2 de bajo costo, la tokenización de contenido y mecanismos de incentivos sociales, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades para la socialización en Web3. A pesar de enfrentar algunas controversias durante el proceso de desarrollo, también ha traído una atención sin precedentes a la plataforma.
Como Memecoin, su alta volatilidad de precios y el riesgo de especulación en el mercado recuerdan a los participantes que deben mantenerse cautelosos. El futuro desarrollo de la plataforma dependerá de si se puede encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, al mismo tiempo que se mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De todos modos, este modelo innovador trae un emocionante espacio de imaginación para el futuro del arte digital y la economía on-chain.