Análisis de la sensibilidad del mercado de Activos Cripto a la información política
Recientemente, el mercado de Activos Cripto ha mostrado una nueva característica, denominada por los profesionales del sector como "mercado impulsado por políticas". En comparación con los últimos años, la tendencia actual del mercado está más influenciada por los cambios en las políticas que por la mera dependencia de la fuerza de la comunidad o la innovación tecnológica.
Este artículo se centra en el grado de impacto que una serie reciente de información pública relacionada con políticas ha tenido en los precios de Activos Cripto. Es importante destacar que el mercado puede tener una cierta reacción adaptativa ante la aparición continua de señales similares.
Desde la aprobación del ETF de Bitcoin en 2024, además de los indicadores técnicos tradicionales, los datos diarios de entrada/salida neta del ETF también se han convertido en una referencia importante para predecir las tendencias del mercado. El precio de Ethereum (ETH) muestra una clara correlación positiva con el flujo de fondos del ETF, mientras que esta correlación para Bitcoin (BTC) es relativamente débil, especialmente después de la victoria electoral de un político en noviembre.
En general, la sensibilidad del mercado hacia la información pública ha mostrado una tendencia a disminuir gradualmente, pero esto no significa que esa información haya perdido completamente su influencia.
Recientemente, múltiples declaraciones públicas sobre la política arancelaria han llamado la atención del mercado:
1 de febrero de 2025: se anunciará un arancel del 25% sobre los productos de ciertos países y un arancel del 10% sobre las importaciones de energía de un país.
13 de febrero de 2025: se anuncia la imposición de un arancel del 25% a todos los productos de acero y aluminio extranjeros, y se planea imponer aranceles "recíprocos" a todos los productos importados.
4 de marzo de 2025: La política arancelaria anunciada anteriormente entra en vigor oficialmente.
7 de marzo de 2025: se anunciarán nuevos aranceles sobre los productos lácteos y la madera de cierto país.
11 de marzo de 2025: se anuncia que se aumentarán los aranceles sobre el acero y el aluminio de cierto país al 50%.
Los datos muestran que el mercado reaccionó con mayor intensidad a la primera y a la tercera declaración relacionada con los aranceles, mientras que la reacción a las declaraciones posteriores fue disminuyendo gradualmente. ¿Significa esto que el mercado ha desarrollado "inmunidad" a este tipo de declaraciones políticas?
Un análisis más detallado sobre el flujo de fondos de ETF revela que, antes del 1 de marzo, ya había una gran salida de fondos del ETF de BTC, lo que podría ser un movimiento de los inversores para evitar riesgos o salir del mercado. Esto también explica por qué el impacto de las declaraciones arancelarias posteriores en el mercado se ha ido debilitando, ya que aquellos inversores sensibles al riesgo podrían haberse retirado con anticipación.
La reacción del mercado del 4 de marzo fue bastante intensa, no solo debido a la implementación de políticas arancelarias, sino también influenciada por el aumento de tasas de interés de un banco central de cierto país. El desempeño del mercado del 7 de marzo, en cambio, estuvo más afectado por importantes reuniones de la industria de Activos Cripto y noticias sobre reservas estratégicas, en lugar de ser simplemente por declaraciones arancelarias.
A simple vista, el mercado parece haber desarrollado una "numbness" ante las continuas declaraciones de políticas, pero la razón profunda podría ser que los fondos aversos al riesgo ya se han retirado, y los traders que permanecen en el mercado han considerado estos riesgos políticos.
En general, el mercado no está realmente insensibilizado o desensibilizado, sino que los participantes responden a estos cambios de política mediante un cálculo de riesgo detallado. En un entorno así, los inversores necesitan evaluar con más cuidado cada información política y sopesar su impacto potencial en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletInspector
· 07-17 22:42
Hay que decir que Ethereum es realmente bueno.
Ver originalesResponder0
ruggedNotShrugged
· 07-17 16:15
¿btc va a recuperar pérdidas de nuevo?
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 07-17 04:24
¿De qué sirve la política? El mercado es el verdadero padre.
Ver originalesResponder0
CountdownToBroke
· 07-17 04:23
Viene esta trampa interesante, actúa según la situación y ya está.
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· 07-17 04:11
dinero inteligente ya está anticipándose a estos movimientos de políticas... los aficionados siempre llegan tarde a la fiesta smh
Ver originalesResponder0
SchrödingersNode
· 07-17 04:03
¿Cuánto tiempo has estado operando y todavía hablas de políticas? El inversor minorista solo busca divertirse.
Mercado impulsado por políticas: análisis de la sensibilidad de los Activos Cripto a la información pública
Análisis de la sensibilidad del mercado de Activos Cripto a la información política
Recientemente, el mercado de Activos Cripto ha mostrado una nueva característica, denominada por los profesionales del sector como "mercado impulsado por políticas". En comparación con los últimos años, la tendencia actual del mercado está más influenciada por los cambios en las políticas que por la mera dependencia de la fuerza de la comunidad o la innovación tecnológica.
Este artículo se centra en el grado de impacto que una serie reciente de información pública relacionada con políticas ha tenido en los precios de Activos Cripto. Es importante destacar que el mercado puede tener una cierta reacción adaptativa ante la aparición continua de señales similares.
Desde la aprobación del ETF de Bitcoin en 2024, además de los indicadores técnicos tradicionales, los datos diarios de entrada/salida neta del ETF también se han convertido en una referencia importante para predecir las tendencias del mercado. El precio de Ethereum (ETH) muestra una clara correlación positiva con el flujo de fondos del ETF, mientras que esta correlación para Bitcoin (BTC) es relativamente débil, especialmente después de la victoria electoral de un político en noviembre.
En general, la sensibilidad del mercado hacia la información pública ha mostrado una tendencia a disminuir gradualmente, pero esto no significa que esa información haya perdido completamente su influencia.
Recientemente, múltiples declaraciones públicas sobre la política arancelaria han llamado la atención del mercado:
Los datos muestran que el mercado reaccionó con mayor intensidad a la primera y a la tercera declaración relacionada con los aranceles, mientras que la reacción a las declaraciones posteriores fue disminuyendo gradualmente. ¿Significa esto que el mercado ha desarrollado "inmunidad" a este tipo de declaraciones políticas?
Un análisis más detallado sobre el flujo de fondos de ETF revela que, antes del 1 de marzo, ya había una gran salida de fondos del ETF de BTC, lo que podría ser un movimiento de los inversores para evitar riesgos o salir del mercado. Esto también explica por qué el impacto de las declaraciones arancelarias posteriores en el mercado se ha ido debilitando, ya que aquellos inversores sensibles al riesgo podrían haberse retirado con anticipación.
La reacción del mercado del 4 de marzo fue bastante intensa, no solo debido a la implementación de políticas arancelarias, sino también influenciada por el aumento de tasas de interés de un banco central de cierto país. El desempeño del mercado del 7 de marzo, en cambio, estuvo más afectado por importantes reuniones de la industria de Activos Cripto y noticias sobre reservas estratégicas, en lugar de ser simplemente por declaraciones arancelarias.
A simple vista, el mercado parece haber desarrollado una "numbness" ante las continuas declaraciones de políticas, pero la razón profunda podría ser que los fondos aversos al riesgo ya se han retirado, y los traders que permanecen en el mercado han considerado estos riesgos políticos.
En general, el mercado no está realmente insensibilizado o desensibilizado, sino que los participantes responden a estos cambios de política mediante un cálculo de riesgo detallado. En un entorno así, los inversores necesitan evaluar con más cuidado cada información política y sopesar su impacto potencial en el mercado.