La nueva era de la economía de creadores: cómo Lamina1 está reconfigurando el ecosistema de contenido digital
En el próspero 2024 de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. Con el modelo económico tradicional de creación de contenido en declive, los creadores urgentemente necesitan un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1 surge como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, con el objetivo de construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible mediante una arquitectura de blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único.
Dilemas de la economía de los creadores
Al revisar el actual campo del metaverso y la economía de creadores, existen los siguientes problemas principales:
Desafío de la tasa de retorno económico: los proyectos de metaverso tienen largos ciclos de desarrollo y altos costos, lo que dificulta que muchos proyectos equilibren la inversión y el retorno, lo que lleva a una sostenibilidad difícil.
Excesiva centralización de la plataforma: Las plataformas de redes sociales convencionales monetizan el contenido de los creadores a través de anuncios, pero el alto grado de centralización impide que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, la falta de estándares universales y la escalabilidad, muchos proyectos tienen dificultades para lograr los objetivos ecológicos de descentralización y co-construcción compartida.
Es difícil formar un ciclo cerrado de la economía creativa: los proyectos existentes carecen de directrices claras para la creación, sistemas de incentivos y jerarquías de roles, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso de "consumidor - producto de contenido - creador".
Estas cuestiones han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interconexión entre el mundo en línea y los sistemas económicos, y también dificulta establecer un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Lamina1 inyecta nueva energía a la economía creativa
Lamina1, como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, aporta un soporte más robusto a la economía creativa a través de su arquitectura única:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable, simplificando el proceso para los creadores desde la creación de obras hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a los creadores y fans la posibilidad de ampliar juntos el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y múltiples formas de monetización: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, diseñando modelos de negocio personalizados a través de NFT, tokens independientes y otros métodos.
Mecanismo PayFi: Los creadores pueden establecer de manera flexible los métodos de pago y transferencia de propiedad de sus obras, y fomentar un ecosistema de contenido de alta calidad a través del nivel de moneda descentralizada.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO, logrando una economía de contenido descentralizada.
Experiencia interactiva y servicios de staking: optimizar constantemente las funciones interactivas, profundizando la relación entre creadores y fans a través de mecanismos como el staking, mejorando la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
Soporte técnico y de recursos
Lamina1 cuenta con un fuerte respaldo tecnológico y un amplio soporte de recursos.
Fundada por Neal Stephenson, el creador del concepto de metaverso, junto con otros profesionales veteranos de la industria.
Obtención del apoyo de instituciones de inversión líderes en la industria como Reid Hoffman y Joe Lubin.
Proporcionar herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad, un mercado de NFT y otras funciones amigables para los creadores.
Colaborar con socios de primer nivel como Weta Workshop y Harper Collins.
Perspectivas futuras
Lamina1 está comprometido en construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de los creadores, fusionando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada. En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la diversificación de las funciones del contenido NFT y mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores. Con el perfeccionamiento de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el panorama de la creación y distribución de contenido, y liderando una nueva era de creación descentralizada.
A través de la combinación de tecnología y creatividad, Lamina1 está inyectando nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, creando un ecosistema económico virtual lleno de creatividad, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· 07-26 01:15
¿wen moon? No tiene sentido si no se puede negociar.
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-25 21:27
¿Y qué se puede crear si todos están trabajando horas extras?
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· 07-23 02:09
¿Realmente la Cadena de bloques puede resolverlo todo?
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 07-23 02:09
Tsk tsk, otro que se aprovecha de la Descentralización para hacer dinero.
Ver originalesResponder0
RuntimeError
· 07-23 02:08
Otra vez vemos proyectos relacionados con creadores que toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· 07-23 02:01
Vaya, otra vez quieren tomar a la gente por tonta.
Lamina1 cadena pública: redefiniendo la economía de los creadores y abriendo una nueva era de contenido digital
La nueva era de la economía de creadores: cómo Lamina1 está reconfigurando el ecosistema de contenido digital
En el próspero 2024 de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. Con el modelo económico tradicional de creación de contenido en declive, los creadores urgentemente necesitan un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1 surge como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, con el objetivo de construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible mediante una arquitectura de blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único.
Dilemas de la economía de los creadores
Al revisar el actual campo del metaverso y la economía de creadores, existen los siguientes problemas principales:
Desafío de la tasa de retorno económico: los proyectos de metaverso tienen largos ciclos de desarrollo y altos costos, lo que dificulta que muchos proyectos equilibren la inversión y el retorno, lo que lleva a una sostenibilidad difícil.
Excesiva centralización de la plataforma: Las plataformas de redes sociales convencionales monetizan el contenido de los creadores a través de anuncios, pero el alto grado de centralización impide que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, la falta de estándares universales y la escalabilidad, muchos proyectos tienen dificultades para lograr los objetivos ecológicos de descentralización y co-construcción compartida.
Es difícil formar un ciclo cerrado de la economía creativa: los proyectos existentes carecen de directrices claras para la creación, sistemas de incentivos y jerarquías de roles, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso de "consumidor - producto de contenido - creador".
Estas cuestiones han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interconexión entre el mundo en línea y los sistemas económicos, y también dificulta establecer un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Lamina1 inyecta nueva energía a la economía creativa
Lamina1, como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, aporta un soporte más robusto a la economía creativa a través de su arquitectura única:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable, simplificando el proceso para los creadores desde la creación de obras hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a los creadores y fans la posibilidad de ampliar juntos el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y múltiples formas de monetización: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, diseñando modelos de negocio personalizados a través de NFT, tokens independientes y otros métodos.
Mecanismo PayFi: Los creadores pueden establecer de manera flexible los métodos de pago y transferencia de propiedad de sus obras, y fomentar un ecosistema de contenido de alta calidad a través del nivel de moneda descentralizada.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO, logrando una economía de contenido descentralizada.
Experiencia interactiva y servicios de staking: optimizar constantemente las funciones interactivas, profundizando la relación entre creadores y fans a través de mecanismos como el staking, mejorando la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
Soporte técnico y de recursos
Lamina1 cuenta con un fuerte respaldo tecnológico y un amplio soporte de recursos.
Perspectivas futuras
Lamina1 está comprometido en construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de los creadores, fusionando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada. En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la diversificación de las funciones del contenido NFT y mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores. Con el perfeccionamiento de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el panorama de la creación y distribución de contenido, y liderando una nueva era de creación descentralizada.
A través de la combinación de tecnología y creatividad, Lamina1 está inyectando nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, creando un ecosistema económico virtual lleno de creatividad, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.