Este artículo presentará el control de permisos en contratos inteligentes Rust desde dos aspectos:
Visibilidad de los métodos de contratos inteligentes
Control de acceso a funciones privilegiadas
1. Visibilidad de las funciones de contratos inteligentes
La visibilidad de las funciones de contrato determina quién puede llamar a estas funciones. Configurar correctamente la visibilidad es crucial para proteger las partes clave del contrato.
En los contratos inteligentes de Rust, la visibilidad de las funciones se puede clasificar principalmente en las siguientes categorías:
pub fn: función pública, puede ser llamada desde fuera del contrato
fn: función interna, solo se puede llamar dentro del contrato
pub(crate) fn: restringido a llamadas internas en crate
Además, se puede establecer como método interno definiendo el método en un bloque de código de impl Contract separado:
Para la función de devolución de llamada, debe establecerse como pub y utilizar el macro #[private] para restringir su llamada únicamente por el propio contrato:
Además de establecer la visibilidad de las funciones, también es necesario establecer un mecanismo de lista blanca de control de acceso para limitar la llamada a funciones privilegiadas.
Se puede implementar un rasgo Ownable similar al siguiente:
Luego, en la función de privilegio, llama a assert_owner() para verificar la identidad del llamador:
óxido
impl Contract {
pub fn privileged_function(&mut self) {
self.assert_owner();
// Lógica de funciones de privilegio
}
}
Esto puede lograr un control básico de permisos de propietario. Se puede ampliar aún más a una lista blanca de múltiples usuarios o varios grupos de listas blancas para lograr un control de acceso más fino.
Además, se pueden considerar soluciones de control de acceso más complejas, como el control de momentos de llamada y mecanismos de múltiples firmas. Establecer razonablemente la visibilidad y el control de acceso de las funciones del contrato es fundamental para garantizar la seguridad del contrato.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryingOldWallet
· 07-28 07:37
Finalmente vi algo relacionado con rust, ¡código guardado, código guardado!
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 07-28 03:49
Otra vez no puedo aprender rust
Ver originalesResponder0
CryptoGoldmine
· 07-25 08:04
La profundidad técnica es buena, pero el ROI real aún depende de la optimización de la programación del Pool de minería.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-25 08:01
Este tutorial para novatos me tiene la cabeza hecha un lío, rust siempre hace cosas complicadas.
Ver originalesResponder0
GateUser-2fce706c
· 07-25 08:01
¡La evolución es la única verdad, esta ola de cadenas de Rust está surgiendo como una marea! ¡Aprovecha la oportunidad!
Prácticas de seguridad en contratos inteligentes Rust: control de acceso y gestión de permisos
Rust contratos inteligentes养成日记(7)合约安全之计算精度
Este artículo presentará el control de permisos en contratos inteligentes Rust desde dos aspectos:
1. Visibilidad de las funciones de contratos inteligentes
La visibilidad de las funciones de contrato determina quién puede llamar a estas funciones. Configurar correctamente la visibilidad es crucial para proteger las partes clave del contrato.
En los contratos inteligentes de Rust, la visibilidad de las funciones se puede clasificar principalmente en las siguientes categorías:
Además, se puede establecer como método interno definiendo el método en un bloque de código de impl Contract separado:
óxido #[near_bindgen] impl Contract { pub fn increment(&mut self) { self.internal_increment(); } }
impl Contrato { pub fn internal_increment(&mut self) { self.counter += 1; } }
Para la función de devolución de llamada, debe establecerse como pub y utilizar el macro #[private] para restringir su llamada únicamente por el propio contrato:
óxido #[near_bindgen] impl Contract { #[private] pub fn resolve_transfer(&mut self) { // Lógica de callback } }
2. Control de acceso a funciones privilegiadas
Además de establecer la visibilidad de las funciones, también es necesario establecer un mecanismo de lista blanca de control de acceso para limitar la llamada a funciones privilegiadas.
Se puede implementar un rasgo Ownable similar al siguiente:
óxido pub trait Ownable { fn assert_owner(&self) { assert_eq!(env::predecessor_account_id(), self.get_owner()); } AccountId; fn set_owner(&mut self, owner: AccountId); }
Luego, en la función de privilegio, llama a assert_owner() para verificar la identidad del llamador:
óxido impl Contract { pub fn privileged_function(&mut self) { self.assert_owner(); // Lógica de funciones de privilegio } }
Esto puede lograr un control básico de permisos de propietario. Se puede ampliar aún más a una lista blanca de múltiples usuarios o varios grupos de listas blancas para lograr un control de acceso más fino.
Además, se pueden considerar soluciones de control de acceso más complejas, como el control de momentos de llamada y mecanismos de múltiples firmas. Establecer razonablemente la visibilidad y el control de acceso de las funciones del contrato es fundamental para garantizar la seguridad del contrato.