Como profesional en el campo de Web3, he sido testigo de innumerables ascensos y caídas de proyectos, pero los casos que realmente logran llevar la cultura y la construcción de comunidades al extremo son raros. Entre estos pocos casos de éxito, Monad es sin duda un ejemplo digno de un estudio más profundo. Hoy, quiero compartir los siete elementos clave de la gestión de la comunidad de Monad, estrategias que han sentado las bases de su éxito y que son dignas de ser tomadas como referencia por otros emprendedores.
1. Tensión cultural única
Monad no se limita a la narrativa técnica tradicional, sino que ingeniosamente incorpora la cultura Meme en su marca y en el ADN de la comunidad. El púrpura, como color emblemático de Monad, no es solo un símbolo de marca simple, sino que ha evolucionado en un símbolo de inclusión. En la comunidad de Monad, ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, todos pueden encontrar su lugar. Esta uniformidad de color transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, todo es posible, todo puede ser inclusivo.
2. Enfocarse en la motivación espiritual
La gestión de comunidades más destacada a menudo valora más las recompensas espirituales, y no solo incentiva el comportamiento de los usuarios a través de tokens. Monad es un ejemplo de esta filosofía en acción. Por ejemplo, los miembros de la comunidad contribuyen espontáneamente con ideas todos los días, y las ideas excelentes son compartidas y promovidas en las redes sociales oficiales. A pesar de no recibir recompensas monetarias directas, los miembros siguen participando con entusiasmo porque anhelan el reconocimiento y la atención oficial. Este enfoque de gestión otorga a los usuarios una fuerte sensación de participación e identificación, haciendo que no solo vengan por los tokens, sino también para convertirse en una parte importante de la comunidad.
3. Guía detallada de la cultura comunitaria
El equipo de Monad no solo son fríos administradores, sino más bien guías atentos que proporcionan a cada nuevo miembro una "guía cultural" detallada. Esta guía abarca una visión general de las actividades de la comunidad, un sistema de crecimiento para los miembros y otra información clave, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y integrarse rápidamente en la atmósfera cultural de Monad. Este enfoque permite que cada miembro sienta que es valorado y cuidado, lo que a su vez refuerza su sentido de pertenencia a Monad.
4. Mecanismos de gamificación innovadores
Monad convierte la interacción comunitaria en una experiencia de juego. Los miembros pueden ganar puntos de experiencia (XP) al participar en actividades y desbloquear personajes especiales a través del reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este diseño transforma un simple chat en un juego interactivo, sumergiendo a los usuarios sin que se den cuenta. Cada paso tiene un nuevo "logro" esperando ser desbloqueado, y este mecanismo de gamificación aumenta enormemente la participación continua y el entusiasmo de los usuarios.
5. Valorar las actividades locales en persona
A diferencia de otros proyectos, Monad no ha invertido todos sus recursos en grandes conferencias de blockchain, sino que se ha centrado más en organizar eventos presenciales para comunidades locales y desarrolladores. Esta estrategia no solo ha profundizado las conexiones entre los miembros de la comunidad, sino que también ha reforzado aún más el sentido de identidad de la marca. Una verdadera comunidad debería extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea, y Monad ha logrado reunir con éxito a un grupo de seguidores leales de esta manera.
6. Mecanismo único de purificación de la comunidad
Monad ha establecido una actividad llamada "Thursday Purgeday", donde cada jueves se eliminan los miembros inactivos, conservando solo a los usuarios más activos y verdaderamente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, al mismo tiempo que crea un círculo de discusión altamente activo entre los fanáticos principales. Cuando los nuevos usuarios ingresan, también se ven afectados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que refuerza su sentido de pertenencia y orgullo hacia Monad.
7. Enfoque de gestión centrado en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene altamente activa tanto en mercados alcistas como bajistas, con el enfoque de discusión siempre centrado en el proyecto en sí y no en el precio del token o en intereses a corto plazo. Los líderes de la comunidad organizan activamente eventos en plataformas como Discord y Twitter, manteniendo una estrecha interacción con los usuarios. Este enfoque de gestión centrado en el usuario no solo acerca el proyecto a los usuarios, sino que también ha creado un entorno comunitario vibrante y cohesionado para Monad.
En general, Monad ha maximizado con éxito la cultura y el poder de la comunidad a través de estas siete estrategias, estableciendo un nuevo estándar para la construcción de comunidades en proyectos de Web3. Su experiencia de éxito merece ser considerada y tomada como referencia por cada emprendedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
ThreeHornBlasts
· hace16h
El meme del color morado es bastante elaborado.
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· hace16h
monad solo es una forma diferente de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· hace16h
estadísticamente hablando, los logotipos morados tienen una tasa de fracaso un 47.3% más alta en defi... solo hechos
Siete principios de gestión de la comunidad Monad: construir un ecosistema de referencia en el ámbito de Web3
Las siete reglas del éxito de la comunidad Monad
Como profesional en el campo de Web3, he sido testigo de innumerables ascensos y caídas de proyectos, pero los casos que realmente logran llevar la cultura y la construcción de comunidades al extremo son raros. Entre estos pocos casos de éxito, Monad es sin duda un ejemplo digno de un estudio más profundo. Hoy, quiero compartir los siete elementos clave de la gestión de la comunidad de Monad, estrategias que han sentado las bases de su éxito y que son dignas de ser tomadas como referencia por otros emprendedores.
1. Tensión cultural única
Monad no se limita a la narrativa técnica tradicional, sino que ingeniosamente incorpora la cultura Meme en su marca y en el ADN de la comunidad. El púrpura, como color emblemático de Monad, no es solo un símbolo de marca simple, sino que ha evolucionado en un símbolo de inclusión. En la comunidad de Monad, ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, todos pueden encontrar su lugar. Esta uniformidad de color transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, todo es posible, todo puede ser inclusivo.
2. Enfocarse en la motivación espiritual
La gestión de comunidades más destacada a menudo valora más las recompensas espirituales, y no solo incentiva el comportamiento de los usuarios a través de tokens. Monad es un ejemplo de esta filosofía en acción. Por ejemplo, los miembros de la comunidad contribuyen espontáneamente con ideas todos los días, y las ideas excelentes son compartidas y promovidas en las redes sociales oficiales. A pesar de no recibir recompensas monetarias directas, los miembros siguen participando con entusiasmo porque anhelan el reconocimiento y la atención oficial. Este enfoque de gestión otorga a los usuarios una fuerte sensación de participación e identificación, haciendo que no solo vengan por los tokens, sino también para convertirse en una parte importante de la comunidad.
3. Guía detallada de la cultura comunitaria
El equipo de Monad no solo son fríos administradores, sino más bien guías atentos que proporcionan a cada nuevo miembro una "guía cultural" detallada. Esta guía abarca una visión general de las actividades de la comunidad, un sistema de crecimiento para los miembros y otra información clave, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y integrarse rápidamente en la atmósfera cultural de Monad. Este enfoque permite que cada miembro sienta que es valorado y cuidado, lo que a su vez refuerza su sentido de pertenencia a Monad.
4. Mecanismos de gamificación innovadores
Monad convierte la interacción comunitaria en una experiencia de juego. Los miembros pueden ganar puntos de experiencia (XP) al participar en actividades y desbloquear personajes especiales a través del reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este diseño transforma un simple chat en un juego interactivo, sumergiendo a los usuarios sin que se den cuenta. Cada paso tiene un nuevo "logro" esperando ser desbloqueado, y este mecanismo de gamificación aumenta enormemente la participación continua y el entusiasmo de los usuarios.
5. Valorar las actividades locales en persona
A diferencia de otros proyectos, Monad no ha invertido todos sus recursos en grandes conferencias de blockchain, sino que se ha centrado más en organizar eventos presenciales para comunidades locales y desarrolladores. Esta estrategia no solo ha profundizado las conexiones entre los miembros de la comunidad, sino que también ha reforzado aún más el sentido de identidad de la marca. Una verdadera comunidad debería extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea, y Monad ha logrado reunir con éxito a un grupo de seguidores leales de esta manera.
6. Mecanismo único de purificación de la comunidad
Monad ha establecido una actividad llamada "Thursday Purgeday", donde cada jueves se eliminan los miembros inactivos, conservando solo a los usuarios más activos y verdaderamente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, al mismo tiempo que crea un círculo de discusión altamente activo entre los fanáticos principales. Cuando los nuevos usuarios ingresan, también se ven afectados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que refuerza su sentido de pertenencia y orgullo hacia Monad.
7. Enfoque de gestión centrado en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene altamente activa tanto en mercados alcistas como bajistas, con el enfoque de discusión siempre centrado en el proyecto en sí y no en el precio del token o en intereses a corto plazo. Los líderes de la comunidad organizan activamente eventos en plataformas como Discord y Twitter, manteniendo una estrecha interacción con los usuarios. Este enfoque de gestión centrado en el usuario no solo acerca el proyecto a los usuarios, sino que también ha creado un entorno comunitario vibrante y cohesionado para Monad.
En general, Monad ha maximizado con éxito la cultura y el poder de la comunidad a través de estas siete estrategias, estableciendo un nuevo estándar para la construcción de comunidades en proyectos de Web3. Su experiencia de éxito merece ser considerada y tomada como referencia por cada emprendedor.