Recientemente, una discusión sobre la regulación de activos virtuales en Hong Kong y la tokenización de activos físicos (RWA) ha suscitado el interés de la industria. Tres expertos de la industria presentes compartieron sus perspectivas únicas sobre este nuevo campo.
En términos de regulación, los expertos coinciden en que las autoridades regulatorias de Hong Kong están adoptando un enfoque de "principio de igualdad" para tratar los RWA. Esto significa que la regulación de los RWA se basará en la naturaleza de los activos subyacentes. Si los activos subyacentes ya están abiertos a los inversores minoristas, entonces su versión de tokenización también podría estar abierta a los inversores minoristas.
Sobre la atracción de RWA para los inversores comunes, los expertos señalaron varios factores clave. En primer lugar, RWA puede ofrecer rendimientos sin riesgo más altos que las inversiones tradicionales. Por ejemplo, ciertos Token de deuda pública tokenizada no solo ofrecen rendimientos fijos, sino que también pueden ser utilizados para minería, generando así ingresos adicionales. En segundo lugar, RWA proporciona a los inversores una forma conveniente de acceder a categorías de activos que tradicionalmente son difíciles de ingresar.
Sin embargo, el desarrollo de RWA también enfrenta algunos desafíos. El más destacado de ellos es cómo lograr la efectiva tokenización de los activos manteniendo la conformidad. Los expertos enfatizan que la certificación de derechos y los procedimientos de KYC (conozca a su cliente) siguen siendo cuestiones clave.
Para las instituciones autorizadas, RWA representa una nueva oportunidad. Estas instituciones pueden aprovechar su experiencia y recursos en el ámbito financiero tradicional para ofrecer apoyo a los proyectos de Web3, especialmente en el manejo de activos físicos. Al mismo tiempo, esto también requiere que las instituciones autorizadas comprendan a fondo el proceso de tokenización y sus posibles beneficios.
Es importante señalar que las tendencias del mercado están cambiando. En el pasado, principalmente los inversores de finanzas tradicionales buscaban entrar en el mercado de criptomonedas. Ahora, cada vez más poseedores de criptomonedas desean invertir en activos tradicionales, pero no quieren convertir sus activos criptográficos de nuevo a moneda. Esto crea nuevas oportunidades de negocio para las instituciones autorizadas.
De cara al futuro, los expertos creen que, a medida que el entorno regulatorio siga mejorando y el mercado se madure, aparecerán más innovaciones y oportunidades en el campo de RWA. La clave radica en cómo, dentro del marco de cumplimiento, se puede aprovechar al máximo el potencial de RWA para crear más valor para los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PessimisticOracle
· hace6h
¿Esto también puede generar ganancias? No me digas que es otra máquina que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9ce
· hace14h
Hong Kong es increíble... tomar a la gente por tonta también necesita regulación.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 08-06 05:51
Otra vez a negociar RWA.
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 08-06 05:49
inversor minorista放开 就introducir una posición!
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· 08-06 05:45
Esperando que se anuncien políticas, primero veamos el espectáculo.
Nuevas tendencias regulatorias de RWA en Hong Kong: oportunidades y desafíos coexistentes
Recientemente, una discusión sobre la regulación de activos virtuales en Hong Kong y la tokenización de activos físicos (RWA) ha suscitado el interés de la industria. Tres expertos de la industria presentes compartieron sus perspectivas únicas sobre este nuevo campo.
En términos de regulación, los expertos coinciden en que las autoridades regulatorias de Hong Kong están adoptando un enfoque de "principio de igualdad" para tratar los RWA. Esto significa que la regulación de los RWA se basará en la naturaleza de los activos subyacentes. Si los activos subyacentes ya están abiertos a los inversores minoristas, entonces su versión de tokenización también podría estar abierta a los inversores minoristas.
Sobre la atracción de RWA para los inversores comunes, los expertos señalaron varios factores clave. En primer lugar, RWA puede ofrecer rendimientos sin riesgo más altos que las inversiones tradicionales. Por ejemplo, ciertos Token de deuda pública tokenizada no solo ofrecen rendimientos fijos, sino que también pueden ser utilizados para minería, generando así ingresos adicionales. En segundo lugar, RWA proporciona a los inversores una forma conveniente de acceder a categorías de activos que tradicionalmente son difíciles de ingresar.
Sin embargo, el desarrollo de RWA también enfrenta algunos desafíos. El más destacado de ellos es cómo lograr la efectiva tokenización de los activos manteniendo la conformidad. Los expertos enfatizan que la certificación de derechos y los procedimientos de KYC (conozca a su cliente) siguen siendo cuestiones clave.
Para las instituciones autorizadas, RWA representa una nueva oportunidad. Estas instituciones pueden aprovechar su experiencia y recursos en el ámbito financiero tradicional para ofrecer apoyo a los proyectos de Web3, especialmente en el manejo de activos físicos. Al mismo tiempo, esto también requiere que las instituciones autorizadas comprendan a fondo el proceso de tokenización y sus posibles beneficios.
Es importante señalar que las tendencias del mercado están cambiando. En el pasado, principalmente los inversores de finanzas tradicionales buscaban entrar en el mercado de criptomonedas. Ahora, cada vez más poseedores de criptomonedas desean invertir en activos tradicionales, pero no quieren convertir sus activos criptográficos de nuevo a moneda. Esto crea nuevas oportunidades de negocio para las instituciones autorizadas.
De cara al futuro, los expertos creen que, a medida que el entorno regulatorio siga mejorando y el mercado se madure, aparecerán más innovaciones y oportunidades en el campo de RWA. La clave radica en cómo, dentro del marco de cumplimiento, se puede aprovechar al máximo el potencial de RWA para crear más valor para los inversores.