¿Se avecina la recuperación de las Finanzas descentralizadas? Aave podría convertirse en el líder.
Recientemente, el ámbito de las Finanzas descentralizadas ha recibido señales positivas, con varios destacados profesionales de la industria insinuando que podría estar a punto de resurgir. Un analista compartió las razones por las cuales la recuperación de DeFi 2.0 podría estar cerca, que incluyen principalmente:
Finanzas descentralizadas han evolucionado significativamente, brindando mejor escalabilidad, seguridad y casos de uso innovadores.
El valor total de activos bloqueados (TVL) ha crecido significativamente recientemente, y el volumen de operaciones en los intercambios descentralizados sigue aumentando.
Las instituciones principales comienzan a incursionar en el campo de las criptomonedas, mostrando un aumento en la aceptación.
Recientemente, la reducción de tasas de interés ha aumentado la liquidez, haciendo que los rendimientos de Finanzas descentralizadas sean más atractivos.
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) son más maduras y seguras, preparándose para la próxima ola de crecimiento.
En un contexto económico más amplio, una reducción de tasas podría marcar un punto de inflexión. La oferta M2 ha vuelto a aumentar, y la tendencia de Bitcoin sugiere que podría comenzar una nueva ronda de mercado alcista. A pesar de los riesgos de recesión económica y geopolítica, la atmósfera actual del mercado es bastante optimista y parece estar preparándose para un aumento único.
Teniendo en cuenta el impacto del mercado bajista a largo plazo, la valoración de las Finanzas descentralizadas puede estar reprimida, lo que sugiere que este ámbito podría estar subestimado. Este artículo se centrará en la posición de Aave, evaluando su papel potencial en la recuperación de las Finanzas descentralizadas.
Aave: Listo para despegar
El TVL de Finanzas descentralizadas se ha recuperado drásticamente desde su punto más bajo, creciendo más de dos veces hasta 77 mil millones de dólares. Sin embargo, el TVL actual sigue siendo un 50% más bajo que el pico de 2021, lo que indica que, a pesar del aumento del interés, la valoración de Finanzas descentralizadas sigue muy por debajo de los máximos del último mercado alcista.
1. Liderazgo y actividad del mercado
Aave, como uno de los líderes en el campo de las Finanzas descentralizadas, permite a los usuarios realizar préstamos de criptomonedas sin intermediarios. Desde su lanzamiento en 2017, Aave ha ocupado más del 50% del mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas en los últimos tres años. Su éxito se debe a las continuas actualizaciones y al lanzamiento de nuevos productos, como el stablecoin GHO y el módulo de seguridad, entre otros.
En 2024, el TVL de Aave alcanzó los 13,000 millones de dólares, mostrando una fuerte tasa de adopción y confianza por parte de los usuarios. El lanzamiento de la stablecoin GHO aumentó las fuentes de ingresos, mientras que la expansión hacia cadenas que no son EVM amplió el alcance del mercado.
Los préstamos activos de Aave también han crecido significativamente recientemente, alcanzando los 7,4 mil millones de dólares, consolidando su posición dominante en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas. Esto se debe a los ajustes en la economía de tokens, que hacen que el protocolo sea más atractivo para los prestamistas.
2. Oportunidades de subestimación y acumulación potencial
A pesar de que Aave ocupa una posición dominante, podría estar subestimado en comparación con otros proyectos de Finanzas descentralizadas. Los análisis muestran que Aave tiene una relación de precio a tarifas baja y unos ingresos anuales considerables. Dado que la mayoría de los tokens ya están en circulación, Aave podría enfrentar menos presión de venta y, tras un largo periodo de consolidación, tiene la esperanza de experimentar un rebote. Las tendencias técnicas y los fundamentos apoyan el argumento de una posible recuperación de precios.
3. Interés institucional
El lanzamiento de Aave Arc ha atraído la atención de los inversores institucionales, ya que este producto ofrece servicios DeFi con licencia para instituciones financieras reguladas. Actualmente, varias empresas reconocidas ya están utilizando la plataforma. Además, una conocida institución de inversión ha incluido Aave en su cartera de activos digitales, lo que demuestra un aumento en el interés institucional por Aave.
Con la posible reducción de tasas de interés en Estados Unidos a la vista, los altos rendimientos de las Finanzas descentralizadas pueden volverse más atractivos. El lanzamiento del ETF de ETH también podría traer flujos de capital a las Finanzas descentralizadas, y Aave se espera que sea uno de los principales beneficiarios.
4. Ventaja competitiva
Aave se destaca por su capacidad multichain y su amplio soporte de activos. Opera en múltiples redes, admite más tipos de colaterales y ofrece funciones innovadoras como los préstamos relámpago y las stablecoins. Estas ventajas han ayudado a Aave a capturar una mayor cuota de mercado, manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de los préstamos.
5. Desarrollo futuro
La propuesta estratégica de Aave 2030 tiene como objetivo expandir el protocolo e introducir nuevas funciones, que incluyen:
Expansión multichain: soporte para cadenas que no son EVM, construcción de plataformas DeFi entre cadenas
Actualización de Aave V4: integración de activos del mundo real, mejora de la eficiencia del capital
Modelo de fondos proactivos: establecer un presupuesto claro por adelantado para el desarrollo y la auditoría de seguridad.
El objetivo de Aave es construir un ecosistema de Finanzas descentralizadas sostenible, interoperable y conforme para 2030, que sirva tanto a usuarios minoristas como a instituciones.
Consideraciones de inversión
factores alcistas
Liderar el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas, gestionando una gran cantidad de préstamos activos
Diseño multichain, plan para expandirse aún más
Crecimiento de la stablecoin GHO, ofreciendo ingresos diversificados
Aave Arc atrae a inversores institucionales
ETH ETF y recortes de tasas de interés pueden traer flujos de capital
factores bajistas
La concentración de la cuota de mercado puede generar riesgos sistémicos
GHO utiliza la desaceleración o un aumento en la competencia que podría afectar los ingresos
La recesión económica global puede limitar las actividades de Finanzas descentralizadas
El aumento de los riesgos geopolíticos incrementa la incertidumbre
Los posibles cambios regulatorios pueden afectar el desarrollo de Finanzas descentralizadas
Los inversores deben sopesar estos factores y tomar decisiones basadas en su tolerancia al riesgo personal y su percepción del mercado. Prestar atención a los desarrollos de la industria y a los cambios en el entorno macroeconómico es crucial para evaluar las perspectivas de Aave y de todo el campo de las Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StableNomad
· hace21h
he visto esta película antes... ¿aave pumping justo antes del pivote de la fed? estadísticamente hablando, estamos a punto de tener otro momento mayo2022, tbh
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 08-08 18:34
¿Ha vuelto el bull run? Primero, un poco de aave.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 08-06 07:56
estadísticamente hablando, el patrón de dominancia de aave apenas está comenzando... es hora de entrar a lo grande
Ver originalesResponder0
LiquidityOracle
· 08-06 06:25
TVL又subir了 是时候开冲了
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 08-06 06:25
hmm... la belleza algorítmica de los protocolos de liquidez de aave es simplemente *chef's kiss*
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· 08-06 06:23
Otra vez en un gran bull run. A partir de ahora, solo hay que copiar y listo.
Finanzas descentralizadas复苏序幕bomba Aave或成最大赢家
¿Se avecina la recuperación de las Finanzas descentralizadas? Aave podría convertirse en el líder.
Recientemente, el ámbito de las Finanzas descentralizadas ha recibido señales positivas, con varios destacados profesionales de la industria insinuando que podría estar a punto de resurgir. Un analista compartió las razones por las cuales la recuperación de DeFi 2.0 podría estar cerca, que incluyen principalmente:
En un contexto económico más amplio, una reducción de tasas podría marcar un punto de inflexión. La oferta M2 ha vuelto a aumentar, y la tendencia de Bitcoin sugiere que podría comenzar una nueva ronda de mercado alcista. A pesar de los riesgos de recesión económica y geopolítica, la atmósfera actual del mercado es bastante optimista y parece estar preparándose para un aumento único.
Teniendo en cuenta el impacto del mercado bajista a largo plazo, la valoración de las Finanzas descentralizadas puede estar reprimida, lo que sugiere que este ámbito podría estar subestimado. Este artículo se centrará en la posición de Aave, evaluando su papel potencial en la recuperación de las Finanzas descentralizadas.
Aave: Listo para despegar
El TVL de Finanzas descentralizadas se ha recuperado drásticamente desde su punto más bajo, creciendo más de dos veces hasta 77 mil millones de dólares. Sin embargo, el TVL actual sigue siendo un 50% más bajo que el pico de 2021, lo que indica que, a pesar del aumento del interés, la valoración de Finanzas descentralizadas sigue muy por debajo de los máximos del último mercado alcista.
1. Liderazgo y actividad del mercado
Aave, como uno de los líderes en el campo de las Finanzas descentralizadas, permite a los usuarios realizar préstamos de criptomonedas sin intermediarios. Desde su lanzamiento en 2017, Aave ha ocupado más del 50% del mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas en los últimos tres años. Su éxito se debe a las continuas actualizaciones y al lanzamiento de nuevos productos, como el stablecoin GHO y el módulo de seguridad, entre otros.
En 2024, el TVL de Aave alcanzó los 13,000 millones de dólares, mostrando una fuerte tasa de adopción y confianza por parte de los usuarios. El lanzamiento de la stablecoin GHO aumentó las fuentes de ingresos, mientras que la expansión hacia cadenas que no son EVM amplió el alcance del mercado.
Los préstamos activos de Aave también han crecido significativamente recientemente, alcanzando los 7,4 mil millones de dólares, consolidando su posición dominante en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas. Esto se debe a los ajustes en la economía de tokens, que hacen que el protocolo sea más atractivo para los prestamistas.
2. Oportunidades de subestimación y acumulación potencial
A pesar de que Aave ocupa una posición dominante, podría estar subestimado en comparación con otros proyectos de Finanzas descentralizadas. Los análisis muestran que Aave tiene una relación de precio a tarifas baja y unos ingresos anuales considerables. Dado que la mayoría de los tokens ya están en circulación, Aave podría enfrentar menos presión de venta y, tras un largo periodo de consolidación, tiene la esperanza de experimentar un rebote. Las tendencias técnicas y los fundamentos apoyan el argumento de una posible recuperación de precios.
3. Interés institucional
El lanzamiento de Aave Arc ha atraído la atención de los inversores institucionales, ya que este producto ofrece servicios DeFi con licencia para instituciones financieras reguladas. Actualmente, varias empresas reconocidas ya están utilizando la plataforma. Además, una conocida institución de inversión ha incluido Aave en su cartera de activos digitales, lo que demuestra un aumento en el interés institucional por Aave.
Con la posible reducción de tasas de interés en Estados Unidos a la vista, los altos rendimientos de las Finanzas descentralizadas pueden volverse más atractivos. El lanzamiento del ETF de ETH también podría traer flujos de capital a las Finanzas descentralizadas, y Aave se espera que sea uno de los principales beneficiarios.
4. Ventaja competitiva
Aave se destaca por su capacidad multichain y su amplio soporte de activos. Opera en múltiples redes, admite más tipos de colaterales y ofrece funciones innovadoras como los préstamos relámpago y las stablecoins. Estas ventajas han ayudado a Aave a capturar una mayor cuota de mercado, manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de los préstamos.
5. Desarrollo futuro
La propuesta estratégica de Aave 2030 tiene como objetivo expandir el protocolo e introducir nuevas funciones, que incluyen:
El objetivo de Aave es construir un ecosistema de Finanzas descentralizadas sostenible, interoperable y conforme para 2030, que sirva tanto a usuarios minoristas como a instituciones.
Consideraciones de inversión
factores alcistas
factores bajistas
Los inversores deben sopesar estos factores y tomar decisiones basadas en su tolerancia al riesgo personal y su percepción del mercado. Prestar atención a los desarrollos de la industria y a los cambios en el entorno macroeconómico es crucial para evaluar las perspectivas de Aave y de todo el campo de las Finanzas descentralizadas.