El futuro de las recompensas por minería de Bitcoin: ¿qué sucederá después de 2140?
Alrededor del año 2140, ya no habrá nuevas emisiones de Bitcoin en el mercado. Una vez que se hayan distribuido los 21 millones de Bitcoins, los mineros de Bitcoin solo podrán obtener recompensas a través de las tarifas de transacción. Esto plantea una pregunta clave: ¿son suficientes las tarifas de transacción para mantener la seguridad de la red de Bitcoin?
Puntos clave
Después del año 2140, los subsidios de bloque desaparecerán. Los mineros solo podrán obtener recompensas a través de las tarifas de transacción pagadas por los usuarios.
La disminución gradual de los ingresos por minería ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de Bitcoin, ya que las recompensas por minería son en realidad el "presupuesto de seguridad" de la red de Bitcoin.
La reducción del presupuesto de seguridad puede aumentar el riesgo de que la red sufra un ataque del 51%, o llevar a una mayor centralización de la red.
Los optimistas creen que el aumento del valor de Bitcoin y el incremento de la demanda de bloques en el futuro harán que el modelo que solo cobra tarifas de transacción siga siendo económicamente viable para los mineros.
Bitcoin es conocido por su escasez, y es aclamado como "oro digital". Para asegurar su escasez, cada cuatro años se reduce gradualmente la recompensa pagada a los mineros a través del mecanismo de "reducción a la mitad". Sin embargo, este mecanismo también presenta desafíos a largo plazo.
Para el año 2140, el principal incentivo para los mineros en la red de Bitcoin - las recompensas de nuevos bitcoins generados (, es decir, el subsidio de bloques ), desaparecerá por completo. El subsidio de bloques es esencialmente el presupuesto de seguridad de Bitcoin, utilizado para pagar a los mineros para garantizar la seguridad de la red. Esto plantea una pregunta: ¿son suficientes las tarifas de transacción para garantizar la seguridad de la red?
Entender el modelo de incentivos de Bitcoin
Actualmente, el mecanismo de incentivos que garantiza la red de Bitcoin incluye dos partes:
Subsidio de bloque: Cantidad de Bitcoin recién generado previamente determinada. Cuando Bitcoin se lanzó, la recompensa por bloque era de 50 monedas de Bitcoin, y se reduce a la mitad cada cuatro años. Este mecanismo distribuirá 21 millones de monedas de Bitcoin a lo largo de varias décadas, y es la principal fuente de ingresos para los mineros.
Tarifas de transacción: los usuarios pagan tarifas en las transacciones, que se utilizan para incentivar a los mineros a agregar las transacciones a los bloques. Se puede considerar como una "propina" que el usuario da al minero para asegurar que la transacción se complete sin problemas. Actualmente, la tarifa de transacción promedio de Bitcoin es de aproximadamente 1.30 dólares.
Reducción a la mitad de Bitcoin: disminución de la tasa de emisión
Cada reducción a la mitad es una prueba de la eficiencia de la minería, ya que los ingresos de los mineros se reducirán efectivamente a la mitad. Esto asegura que solo los mineros más eficientes puedan obtener ganancias, pero puede provocar una disminución temporal de la potencia de cálculo de la red.
La disminución de la potencia de cálculo significa que la red de Bitcoin es más vulnerable a amenazas como el ataque del 51%.
recompensa de bloque de Bitcoin en 2025
A continuación se presentan las recompensas esperadas por minar un bloque de Bitcoin en julio de 2025:
Subsidio de bloques: 3.125 monedas Bitcoin
Comisión de transacción: aproximadamente 0.025 monedas Bitcoin
Total de ganancias: aproximadamente 3.15 monedas Bitcoin
Es evidente que la comisión de transacción representa una fracción muy pequeña de los ingresos totales de los mineros, lo que significa que el modelo que depende únicamente de las comisiones no puede hacer que los mineros sean rentables en la actualidad.
Discusión sobre la viabilidad económica de Bitcoin en la era posterior a los subsidios
Los alcistas creen que para 2140 la demanda elevará las tarifas de transacción; los bajistas, en cambio, prevén una crisis.
Los argumentos pesimistas sostienen que la tendencia histórica de las tarifas de transacción no ha mostrado un aumento suficiente para compensar la reducción de subsidios. Cada reducción a la mitad recorta el presupuesto de seguridad, lo que reduce gradualmente la seguridad de la red.
Los puntos de vista optimistas consideran que el aumento del valor de Bitcoin y la creciente demanda de bloques respaldarán la red. Bitcoin podría convertirse en un activo de varios billones de dólares, incluso una pequeña proporción de tarifas podría proporcionar ingresos significativos a los mineros. La demanda de espacio en bloques también aumentará significativamente, lo que finalmente elevará las tarifas de transacción.
Riesgos potenciales de la reducción del presupuesto de seguridad
La disminución del presupuesto de seguridad puede llevar al cierre de una gran cantidad de mineros, reduciendo la potencia total de la red y provocando una serie de riesgos:
Ataque del 51%: una entidad que controla más de la mitad de la potencia de cálculo puede revertir transacciones o censurar la red. Cuanto mayor sea el presupuesto de seguridad, mayor será el costo del ataque. Una disminución en el presupuesto reducirá el umbral de ataque.
Fluctuaciones de poder de hash: la reducción a la mitad puede llevar a que muchos mineros cierren, lo que causa una caída abrupta en el poder de hash, creando un período de debilidad a corto plazo.
Bitcoin como solución innovadora
La comunidad de Bitcoin está desarrollando soluciones para fomentar la adopción de la red y mitigar el riesgo de reducción del presupuesto de seguridad:
Soluciones Layer2: como la red Lightning, las L2 pueden aumentar la velocidad de las transacciones y reducir costos, promoviendo que Bitcoin pase de aplicaciones profesionales a aplicaciones cotidianas, aumentando las tarifas de transacción de la cadena principal.
Runas de Bitcoin: Utilizando el modelo UTXO y el código de operación OP_RETURN, se hace posible crear tokens en la blockchain de Bitcoin. Ha elevado las tarifas de transacción promedio a 127 dólares, mostrando el potencial de los nuevos casos de uso para aumentar las tarifas.
La experiencia del usuario del futuro
La interacción de los usuarios comunes con Bitcoin puede presentar experiencias de múltiples niveles. Realizar transacciones directamente en la cadena principal puede ser costoso, y se utiliza principalmente para transferencias de grandes montos. Las transacciones diarias pueden realizarse a través de soluciones L2, que ofrecen una experiencia instantánea y de bajo costo.
Perspectiva a largo plazo de los inversores
El final de la subvención de bloques genera un conflicto entre la escasez y la seguridad de Bitcoin. Los inversores necesitan sopesar el atractivo de un suministro fijo con la dinámica cambiante de la seguridad de la red. El valor a largo plazo de Bitcoin dependerá de la confianza colectiva del mercado en su capacidad para mantenerse seguro.
Conclusión
La extracción de la última nueva Bitcoin marca el comienzo de la prueba definitiva de Bitcoin. El final del subsidio de bloques es el estado final esperado del protocolo, y el ecosistema tiene más de un siglo para adaptarse a este desafío. La seguridad a largo plazo de Bitcoin estará determinada por la innovación tecnológica, la evolución económica del mercado de tarifas y el consenso social de Bitcoin como capa de liquidación global.
Es importante tener en cuenta que este artículo discute problemas potenciales del futuro lejano de Bitcoin, que son altamente especulativos. Desde ahora hasta el año 2140 queda más de un siglo, durante el cual podrían surgir cambios e innovaciones imprevisibles.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· hace19h
¿Qué tan hambrientos están para vivir hasta el año 2140?
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· 08-09 05:20
Minero de la seguridad laboral... ¿realmente hay que esperar hasta dentro de 118 años para pensarlo?
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 08-08 02:50
¿A quién le importa en el año 2140?
Ver originalesResponder0
SerumSurfer
· 08-08 02:49
Ah sí, para entonces me habré convertido en basura espacial.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 08-08 02:49
¿A quién le importa lo que suceda dentro de 100 años?
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· 08-08 02:37
¡A ver si podemos excavar primero! ¿Y qué importa dentro de 120 años?
Ver originalesResponder0
SerNgmi
· 08-08 02:36
¿2140? Tsk, para entonces yo ya estaré en la tierra.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 08-08 02:36
los vectores de ataque van a ser salvajes para entonces... he visto demasiados desastres de seguridad como para ser optimista, para ser honesto.
Desafíos del Bitcoin después del año 2140: ¿Podrán las tarifas de transacción mantener la seguridad de la red?
El futuro de las recompensas por minería de Bitcoin: ¿qué sucederá después de 2140?
Alrededor del año 2140, ya no habrá nuevas emisiones de Bitcoin en el mercado. Una vez que se hayan distribuido los 21 millones de Bitcoins, los mineros de Bitcoin solo podrán obtener recompensas a través de las tarifas de transacción. Esto plantea una pregunta clave: ¿son suficientes las tarifas de transacción para mantener la seguridad de la red de Bitcoin?
Puntos clave
Bitcoin es conocido por su escasez, y es aclamado como "oro digital". Para asegurar su escasez, cada cuatro años se reduce gradualmente la recompensa pagada a los mineros a través del mecanismo de "reducción a la mitad". Sin embargo, este mecanismo también presenta desafíos a largo plazo.
Para el año 2140, el principal incentivo para los mineros en la red de Bitcoin - las recompensas de nuevos bitcoins generados (, es decir, el subsidio de bloques ), desaparecerá por completo. El subsidio de bloques es esencialmente el presupuesto de seguridad de Bitcoin, utilizado para pagar a los mineros para garantizar la seguridad de la red. Esto plantea una pregunta: ¿son suficientes las tarifas de transacción para garantizar la seguridad de la red?
Entender el modelo de incentivos de Bitcoin
Actualmente, el mecanismo de incentivos que garantiza la red de Bitcoin incluye dos partes:
Subsidio de bloque: Cantidad de Bitcoin recién generado previamente determinada. Cuando Bitcoin se lanzó, la recompensa por bloque era de 50 monedas de Bitcoin, y se reduce a la mitad cada cuatro años. Este mecanismo distribuirá 21 millones de monedas de Bitcoin a lo largo de varias décadas, y es la principal fuente de ingresos para los mineros.
Tarifas de transacción: los usuarios pagan tarifas en las transacciones, que se utilizan para incentivar a los mineros a agregar las transacciones a los bloques. Se puede considerar como una "propina" que el usuario da al minero para asegurar que la transacción se complete sin problemas. Actualmente, la tarifa de transacción promedio de Bitcoin es de aproximadamente 1.30 dólares.
Reducción a la mitad de Bitcoin: disminución de la tasa de emisión
Cada reducción a la mitad es una prueba de la eficiencia de la minería, ya que los ingresos de los mineros se reducirán efectivamente a la mitad. Esto asegura que solo los mineros más eficientes puedan obtener ganancias, pero puede provocar una disminución temporal de la potencia de cálculo de la red.
La disminución de la potencia de cálculo significa que la red de Bitcoin es más vulnerable a amenazas como el ataque del 51%.
recompensa de bloque de Bitcoin en 2025
A continuación se presentan las recompensas esperadas por minar un bloque de Bitcoin en julio de 2025:
Total de ganancias: aproximadamente 3.15 monedas Bitcoin
Es evidente que la comisión de transacción representa una fracción muy pequeña de los ingresos totales de los mineros, lo que significa que el modelo que depende únicamente de las comisiones no puede hacer que los mineros sean rentables en la actualidad.
Discusión sobre la viabilidad económica de Bitcoin en la era posterior a los subsidios
Los alcistas creen que para 2140 la demanda elevará las tarifas de transacción; los bajistas, en cambio, prevén una crisis.
Los argumentos pesimistas sostienen que la tendencia histórica de las tarifas de transacción no ha mostrado un aumento suficiente para compensar la reducción de subsidios. Cada reducción a la mitad recorta el presupuesto de seguridad, lo que reduce gradualmente la seguridad de la red.
Los puntos de vista optimistas consideran que el aumento del valor de Bitcoin y la creciente demanda de bloques respaldarán la red. Bitcoin podría convertirse en un activo de varios billones de dólares, incluso una pequeña proporción de tarifas podría proporcionar ingresos significativos a los mineros. La demanda de espacio en bloques también aumentará significativamente, lo que finalmente elevará las tarifas de transacción.
Riesgos potenciales de la reducción del presupuesto de seguridad
La disminución del presupuesto de seguridad puede llevar al cierre de una gran cantidad de mineros, reduciendo la potencia total de la red y provocando una serie de riesgos:
Ataque del 51%: una entidad que controla más de la mitad de la potencia de cálculo puede revertir transacciones o censurar la red. Cuanto mayor sea el presupuesto de seguridad, mayor será el costo del ataque. Una disminución en el presupuesto reducirá el umbral de ataque.
Fluctuaciones de poder de hash: la reducción a la mitad puede llevar a que muchos mineros cierren, lo que causa una caída abrupta en el poder de hash, creando un período de debilidad a corto plazo.
Bitcoin como solución innovadora
La comunidad de Bitcoin está desarrollando soluciones para fomentar la adopción de la red y mitigar el riesgo de reducción del presupuesto de seguridad:
Soluciones Layer2: como la red Lightning, las L2 pueden aumentar la velocidad de las transacciones y reducir costos, promoviendo que Bitcoin pase de aplicaciones profesionales a aplicaciones cotidianas, aumentando las tarifas de transacción de la cadena principal.
Runas de Bitcoin: Utilizando el modelo UTXO y el código de operación OP_RETURN, se hace posible crear tokens en la blockchain de Bitcoin. Ha elevado las tarifas de transacción promedio a 127 dólares, mostrando el potencial de los nuevos casos de uso para aumentar las tarifas.
La experiencia del usuario del futuro
La interacción de los usuarios comunes con Bitcoin puede presentar experiencias de múltiples niveles. Realizar transacciones directamente en la cadena principal puede ser costoso, y se utiliza principalmente para transferencias de grandes montos. Las transacciones diarias pueden realizarse a través de soluciones L2, que ofrecen una experiencia instantánea y de bajo costo.
Perspectiva a largo plazo de los inversores
El final de la subvención de bloques genera un conflicto entre la escasez y la seguridad de Bitcoin. Los inversores necesitan sopesar el atractivo de un suministro fijo con la dinámica cambiante de la seguridad de la red. El valor a largo plazo de Bitcoin dependerá de la confianza colectiva del mercado en su capacidad para mantenerse seguro.
Conclusión
La extracción de la última nueva Bitcoin marca el comienzo de la prueba definitiva de Bitcoin. El final del subsidio de bloques es el estado final esperado del protocolo, y el ecosistema tiene más de un siglo para adaptarse a este desafío. La seguridad a largo plazo de Bitcoin estará determinada por la innovación tecnológica, la evolución económica del mercado de tarifas y el consenso social de Bitcoin como capa de liquidación global.
Es importante tener en cuenta que este artículo discute problemas potenciales del futuro lejano de Bitcoin, que son altamente especulativos. Desde ahora hasta el año 2140 queda más de un siglo, durante el cual podrían surgir cambios e innovaciones imprevisibles.